Inicio

Revista Electrónica de Portales Medicos.com. ISSN 1886-8924

Ya puede leer el ultimo numero editado de la Revista:

Volumen XX. Número 08 – 2ª quincena de Abril 2025

A continuación puede consultar los títulos de las publicaciones incluidas en este número:

» El papel de la inflamación en la aterosclerosis: Mecanismos y tratamientos
» Complicaciones neurooftalmológicas tras alo-trasplante de progenitores hematopoyéticos
» Interacción entre la microbiota intestinal y el trastorno del espectro autista: mecanismos, evidencia clínica e intervenciones terapéuticas
» Lesiones quísticas renales Bosniak III: Análisis retrospectivo en nuestro centro e identificación de predictores de malignidad.
» Terapia EKOS en pacientes con tromboembolismo pulmonar agudo Revisión bibliográfica
» Tendencias en cirugía reconstructiva y estética: Seguridad y avances tecnológicos
» Alergia a la proteína de la leche de vaca: Mecanismos, diagnóstico y enfoques terapéuticos
» Impacto del uso temprano de pantallas en el desarrollo emocional y social: evidencia y perspectivas actuales
» Metástasis urológicas poco frecuentes de otros tumores primarios
» Sangrado digestivo alto: diagnóstico, manejo y avances en tratamientos
» La inflamación crónica subclínica como factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares: Nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas
» Avances en la comprensión y manejo de la rosácea: perspectivas clínicas, patogénicas y terapéuticas
» Impacto de la exposición temprana a antibióticos en el desarrollo del sistema inmunológico: consecuencias y mecanismos subyacentes
» Síndrome de Fowler: Causa de retención urinaria en pacientes jóvenes
» Cirugía ginecológica mínimamente invasiva y robótica: Avances, aplicaciones y beneficios en la salud de la mujer
» Bursitis subacromial: Fisiopatología, diagnóstico y avances en el tratamiento
» Papel de Talquetamab como Ac. Biespecífico en pacientes con mieloma múltiple refractario. A propósito de un caso
» Avances en el diagnóstico molecular de linfomas: herramientas para una detección precisa y personalizada
» El rol de la microbiota vaginal en la salud ginecológica: Impacto, desafíos y avances terapéuticos
» Fractura de Holstein-Lewis: actualización en diagnóstico, manejo y perspectivas terapéuticas
» Esquistosomiasis Vesical: Un Retorno de la Enfermedad Tropical Desatendida
» Subdiagnóstico de TDAH en niñas: Desafíos en la identificación y abordaje clínico
» Revisión bibliográfica sobre la coagulación intravascular diseminada: enfocado en etiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento
» Cáncer de cérvix: avances en prevención, diagnóstico y tratamiento desde un enfoque integral
» Síndrome de burn-out en personal de la salud. Una revisión actualizada
» Uso de inhibidores FLT3 en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda en recaída o refractaria
» Manejo de la apendicitis aguda no complicada: Terapia antibiótica vs. cirugía según la evidencia reciente
» Comparación de mamografía y ultrasonido en la patología de mama: Revisión exhaustiva de la precisión diagnóstica y aplicaciones clínicas
» Anestesia en pacientes con apnea obstructiva del sueño: riesgo y manejo
» Avances en la terapia génica para enfermedades cardiovasculares hereditarias: Mecanismos, aplicaciones y desafíos clínicos
» Diagnóstico de la apendicitis aguda
» Cáncer de piel: a propósito de un caso
» Optimización de la estimulación ovárica en fertilización in vitro: protocolos, respuesta ovárica y resultados clínicos
» Abuso narcisista: impacto sobre la salud mental de la víctima
» Síndrome linfoproliferativo post-trasplante de órgano sólido: una complicación rara pero potencialmente mortal
» Sarcoma de tejidos blandos con invasión vascular
» Avances recientes en el diagnóstico y tratamiento del glaucoma
» Diagnóstico de colecistitis aguda litiásica
» Efectividad de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de mama: un estudio de caso
» Polifarmacia en paciente geriátrico: prescripción adecuada del tratamiento farmacológico
» Manejo clínico del neuroblastoma infantil
» Impacto del estrés y factores psicosociales en las enfermedades dermatológicas: Mecanismos y abordaje integral
» Impacto del microbioma en la respuesta inmunitaria frente a terapias biológicas
» Osteoporosis postmenopáusica: fisiopatología, clínica y manejo terapéutico
» Intervenciones no farmacológicas en el tratamiento de la esquizofrenia: Terapias psicológicas, estimulación cerebral y cambios en el estilo de vida
» Intervenciones no farmacológicas en el tratamiento de la esquizofrenia: Terapias psicológicas, estimulación cerebral y cambios en el estilo de vida
» Complicaciones agudas y crónicas en pacientes tratados con radioterapia por linfoma: un estudio de caso
» Salud mental en la fertilidad femenina: Impacto emocional, factores psicológicos y estrategias de apoyo
» Técnicas innovadoras para el abordaje del embarazo ectópico: avances diagnósticos y terapéuticos
» Soporte nutricional en el paciente oncológico con falla intestinal: estrategias terapéuticas y abordaje multidisciplinario
» Manejo de fractura de pelvis con fijación percutánea de tornillo: una revisión actualizada
» Manejo clínico del cáncer de orofaringe
» Preeclampsia: Diagnóstico precoz y estrategias de manejo
» Consentimiento Informado en el Ámbito de la Salud
» Actualización en el abordaje del Paciente con Glaucoma
» Manejo de efectos secundarios en pacientes sometidos a radioterapia para cáncer de próstata
» Utilidad y aplicaciones del ultrasonido en el punto de atención (POCUS) en la evaluación clínica: Avances, beneficios y desafíos
» Ácidos grasos omega-3 en el manejo de la enfermedad hepática no alcohólica: Mecanismos, evidencia clínica y perspectivas terapéuticas
» Enfermedad arterial periférica en pacientes diabéticos: Diagnóstico, manejo y avances en el tratamiento
» Shock anafiláctico por sugammadex, a propósito de un caso
» Pancreatitis por hipertrigliceridemia: fisiopatología, diagnóstico y enfoques terapéuticos en la práctica clínica
» El futuro de la radiología Digital: transformación en la imagenología y mejora de la precisión diagnóstica
» Impacto de la microbiota urinaria en las infecciones del tracto urinario recurrentes: Mecanismos, factores de riesgo y estrategias terapéuticas
» Técnicas moleculares en el diagnóstico y la terapia personalizada del cáncer de mama: Avances y perspectivas clínicas
» Ventajas y limitaciones de bloqueos regionales vs anestesia general en pacientes con patología pulmonar
» Avances en inmunoterapia para el melanoma avanzado: Mecanismos, eficacia clínica y perspectivas futuras
» Uso de carbapenémicos en la toxicidad del ácido valproico: un estudio comparativo con el tratamiento estándar
» Análisis de Actividad Antibacteriana en Cementos Selladores Biocerámicos (nRoot SP, Bio C sealer, AH- Plus Bioceramic sealer): estudio in vitro
» Terapia robotizada en la rehabilitación post-ictus: Avances, evidencia clínica y perspectivas futuras
» Impacto del estrés crónico en la salud cardiovascular: Mecanismos fisiopatológicos y enfoques terapéuticos
» Manejo de la cetoacidosis diabética en emergencias: abordaje clínico y estrategias de tratamiento basadas en evidencia
» Tratamiento nutricio en ansiedad: una mirada a los alimentos funcionales en la obesidad
» Aplicaciones de la inteligencia artificial en el diagnóstico pulmonar por tomografía computarizada: Avances, desafíos y perspectivas clínicas
» Edema pulmonar agudo simpático fulminante: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento
» Revisión del Síndrome Simpaticomimético en Drogas de Abuso: Fisiopatología, Abordaje Diagnóstico, Manifestaciones clínicas y Estrategias Terapéuticas
» Eficacia comparativa de los inhibidores de bomba de protones frente a nuevos moduladores ácidos: Una revisión actualizada de la terapia antisecretora gástrica
» Avances de la inteligencia artificial en radiología: Innovaciones, aplicaciones y desafíos en el diagnóstico por imágenes
» La Radioterapia en el Tratamiento del Cáncer de Mama: Avances y Retos Actuales
» Hiperpigmentación cutánea: Tipos, causas comunes y tratamientos. Revisión de tema
» Desprendimiento de retina: diagnóstico, tratamientos y avances en la investigación
» Síndrome de Cascanueces

Ver el SUMARIO completo de esta edición


Revistas publicadas en 2025 – Volumen XX

Volumen XX. Número 08 – 2ª quincena de Abril 2025

Volumen XX. Número 07 – 1ª quincena de Abril 2025

Volumen XX. Número 06 – 2ª quincena de Marzo 2025

Volumen XX. Número 05 – 1ª quincena de Marzo 2025

Volumen XX. Número 04 – 2ª quincena de Febrero 2025

Volumen XX. Número 03 – 1ª quincena de Febrero 2025

Volumen XX. Número 02 – 2ª quincena de Enero 2025

Volumen XX. Número 01 – 1ª quincena de Enero 2025

Revistas publicadas en 2024 – Volumen XIX

Volumen XIX. Número 24 – 2ª quincena de Diciembre 2024

Volumen XIX. Número 23 – 1ª quincena de Diciembre 2024

Volumen XIX. Número 22 – 2ª quincena de Noviembre 2024

Volumen XIX. Número 21 – 1ª quincena de Noviembre 2024

Volumen XIX. Número 20 – 2ª quincena de Octubre 2024

Volumen XIX. Número 19 – 1ª quincena de Octubre 2024

Volumen XIX. Número 18 – 2ª quincena de Septiembre 2024

Volumen XIX. Número 17 – 1ª quincena de Septiembre 2024

Volumen XIX. Número 16 – 2ª quincena de Agosto 2024

Volumen XIX. Número 15 – 1ª quincena de Agosto 2024

Volumen XIX. Número 14 – 2ª quincena de Julio 2024

Volumen XIX. Número 13 – 1ª quincena de Julio 2024

Volumen XIX. Número 12 – 2ª quincena de Junio 2024

Volumen XIX. Número 11 – 1ª quincena de Junio 2024

Volumen XIX. Número 10 – 2ª quincena de Mayo 2024

Volumen XIX. Número 9 – 1ª quincena de Mayo 2024

Volumen XIX. Número 8 – 2ª quincena de Abril 2024

Volumen XIX. Número 7 – 1ª quincena de Abril 2024

Volumen XIX. Número 6 – 2ª quincena de Marzo 2024

Volumen XIX. Número 5 – 1ª quincena de Marzo 2024

Volumen XIX. Número 4 – 2ª quincena de Febrero 2024

Volumen XIX. Número 3 – 1ª quincena de Febrero 2024

Volumen XIX. Número 2 – 2ª quincena de Enero 2024

Volumen XIX. Número 1 – 1ª quincena de Enero 2024

 

Seleccione el año para consultar los números publicados con anterioridad:

2023 – Volumen XVIII

2022 – Volumen XVII

2021 – Volumen XVI

2020 – Volumen XV

2019 – Volumen XIV

2018 – Volumen XIII

2017 – Volumen XII

2016 – Volumen XI

2015 – Volumen X

2014 – Volumen IX

2013 – Volumen XVIII

2012 – Volumen XVII

2011 – Volumen VI

2010 – Volumen V

2009 – Volumen IV

2008 – Volumen III

2007 – Volumen II

2006 – Volumen I

OSZAR »