Inicio > Enfermería > Abordaje psicosocial del paciente con enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Papel de Enfermería > Página 4

Abordaje psicosocial del paciente con enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Papel de Enfermería

Características definitorias: la comunidad no satisface sus propias expectativas

  • NIC 5510: Educación sanitaria
  • NIC 8340: Fomentar la resistencia. Fomentar el apoyo familiar.

v  NOC 2609: Apoyo familiar durante el tratamiento

v  NOC 2700: Competencia social. Participación de los miembros en actividades sociales.

  • 00074 Afrontamiento familiar comprometido: Relacionado con información inadecuada o incorrecta de la persona de referencia

Características definitorias: la persona de referencia trata de poner en práctica conductas de apoyo con resultados insatisfactorios.

  • NIC 7110: Fomentar la implicación familiar
  • NIC 7200: Fomentar la normalización familiar

v  NOC 2600: Afrontamiento de los problemas de la familia.

v  NOC 2203: Alteración del estilo de vida del cuidador principal.

  • 00158: Disposición para mejorar el afrontamiento:

Características definitorias: Define los agentes estresantes como manejables

Busca apoyo social, utiliza una amplia gama de estrategias orientadas a las emociones

  • NIC 5430: Grupo de apoyo
  • NIC 5370: Potenciación de roles

v  NOC 1603: Conducta de búsqueda de la salud. Acciones personales para fomentar el bienestar, la recuperación y la rehabilitación óptimos.

v  NOC 1803: Conocimiento: proceso de la enfermedad

  • 00075: Disposición para mejorar el afrontamiento familiar:

Características definitorias: elige experiencias que mejoran el bienestar, la persona cuidada expresa interés en entrar en contacto con otros que han experimentado una situación similar.

  • NIC 5510: Educación sanitaria
  • NIC 8340: Fomentar la resistencia. Fomentar el apoyo familiar.

v  NOC 2601: Clima social de la familia. Establece la rutina familiar. Participa en actividades conjuntas.

  • 00146: Ansiedad: Relacionado con: cambio en el entorno, el estado de salud, estrés, amenaza para el autoconcepto.

Características definitorias: temor, sentimientos de insuficiencia, preocupación creciente, irritabilidad

  • NIC 5820: Disminución de la ansiedad.
  • NIC 1850: Mejorar el sueño.

v  NOC 1402: Autocontrol de la ansiedad

v  NOC 2002: Bienestar personal. Alcance de la percepción positiva del estado de salud propio.

  • 00125 Impotencia: Relacionado con interacciones interpersonales no satisfechas.

Características definitorias: Dependencia de los demás, depresión a causa del deterioro físico, falta de participación en el cuidado.

  • NIC 5220: Potenciación de la imagen corporal
  • NIC 5100: Potenciación de la socialización

v  NOC 1823: Conocimiento: fomento de la salud.

v  NOC 1836: conocimiento: manejo de la depresión.

  • 00199 Planificación ineficaz de las actividades: Relacionado con capacidad comprometida para procesar la información, percepción no realista de los acontecimientos.
  • NIC 5602: Enseñanza: proceso de la enfermedad
  • NIC 5618: Enseñanza procedimiento/tratamiento

v  NOC 1601: conducta de cumplimiento. Acciones personales recomendadas por un profesional sanitario para promocionar el bienestar, la recuperación y la rehabilitación.

v  NOC 1623: Conducta de cumplimiento: medicación prescrita

v  NOC 1622: Conducta de cumplimiento: dieta prescrita.

  • 00187 Disposición para mejorar el poder: patrón de participación consciente en el cambio que es suficiente para alcanzar el bienestar y que puede ser reforzado.

Características definitorias: expresa disposición para mejorar la toma de conciencia de posibles cambios a realizar.

  • NIC 5540: Potenciación de la disposición de aprendizaje

v  NOC 1811: Conocimiento: actividad prescrita.

v  NOC 1824: Conocimiento: cuidados en la enfermedad

  • 00167 Disposición para mejorar el autoconcepto

Características definitorias: acepta sus limitaciones, expresa satisfacción por su imagen corporal.

  • NIC 5395: Mejora de la autoconfianza
  • NIC 5400: Potenciación de la autoestima

v  NOC 2000: calidad de vida. Satisfacción con el estado de salud.

v  NOC 1602: conducta de fomento de la salud.

  • 00124 Desesperanza: Relacionado con: deterioro del estado fisiológico, aislamiento social, prolongada restricción de la actividad.

Características definitorias: falta de implicación en los cuidados, pasividad, trastorno del patrón del sueño

  • NIC 5390: Potenciación de la consciencia de sí mismo
  • NIC 4340: Entrenamiento de la asertividad.

v  NOC 1409: Autocontrol de la depresión

v  NOC 1309: capacidad personal de recuperación. Utiliza estrategias de afrontamiento efectivas.

Conclusiones:

En los últimos años se ha constatado la necesidad de tratar al paciente como un ser bio-psico-social, ofreciéndole un cuidado integral. Tanto es así, que se han generado nuevas políticas desde los distintos gobiernos autonómicos que lo contemplan, como es el caso de Osakidetza. Dentro de la

OSZAR »