Modelo de superación profesional del personal de enfermería desde el autocuidado: atención a la discapacidad infantil
Autora principal: Moraima Wilson Donet
Vol. XVII; nº 3; 130
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Modelo de superación profesional del personal de enfermería desde el autocuidado: atención a la discapacidad infantil
Autora principal: Moraima Wilson Donet
Vol. XVII; nº 3; 130
El presente artículo tiene como propósito comprender la adquisición de la lectura en una niña con Síndrome Down, en el Instituto de Educación Especial Bolivariano Carabobo. Para tal fin, se siguió el procedimiento metodológico del enfoque cualitativo, enmarcado en el diseño de estudio de caso. La informante clave fue una niña de 11 años con Síndrome de Down, que según el diagnóstico, presenta lectura funcional, no comprensiva. En tal sentido para recabar la información se empleó la técnica de la observación.
Resumen
La informática ha tenido en las computadoras un representante primordial para la solución de múltiples problemas educacionales con la utilización de software educativo como son libros electrónicos, tutoriales, juegos educativos, simuladores, entrenadores e hipermedias.
Por la importancia que tiene este tema en el ámbito de las Ciencias Médicas se realizó un estudio para diseñar y elaborar un Hiperentorno de enseñanza aprendizaje de la Prueba de Imbert para la carrera de Enfermería programado en SAdHEA Web. El tipo de investigación utilizada fue cualitativa.
Trabajo de investigación. Impacto de una intervención educativa acerca de conocimientos de Pedagogía en docentes no categorizados
El proceso de formación de profesionales en la actualidad exige de una conducción que considere como requisito esencial su carácter contextualizado, un enfoque sistémico y dinámico, valorar como componente curricular rector, los problemas profesionales que deben ser resueltos por el futuro egresado.
Modelo de atención integral a la primera y segunda infancia: creciendo con Mozart centro de estimulación integral Popayán. Cauca. Colombia 2008 – 2012
El artículo entrega de manera concisa una propuesta educativa consolidada desde el año 2008 en la ciudad de Popayán. La creación de la PYME (Pequeña y Mediana Empresa) ha sido concebida como un modelo educativo altamente innovador, que integra: estimulación temprana,…